Cuídese usted mismo. No, no es broma. Se llama auto cuidado.

Si todo sale bien, en 2 semanas notará mejoras, pero si la lesión fue grave, podría demorar hasta 3 meses. ¡Calma! En teoría, si su caso fuera el segundo, le aseguro que no estaría leyendo "tranquilamente" esta publicación. Es muy probable que su situación sea más cercana a un caso leve (o mera curiosidad). ¡Como sea! Siempre es bueno conocer los 7 pasos mágicos para cuidarse del dolor lumbar:
- Paso 1: Al principio use compresas frías en el área dolorida. Son 15 minutos, 4 veces al día; pero nunca coloque el hielo directamente sobre la piel o se quemará.
- Paso 2: No repose en cama por más de 2 días o lo lamentará. El movimiento moderado mantiene la musculatura activa, pero obviamente no levante o empuje objetos pesados (eso incluye niños, aunque no sean objetos, lo siento). Recostarse en el piso (suelo) boca arriba, con las piernas elevadas y las caderas y rodillas en flexión (vea imagen), ayudará a pasar el dolor de mejor manera (ojo que no es fácil con lumbago).
- Paso 3: A las 48 horas, use calor en la zona para relajar la musculatura. Ahora puede usar su cojín eléctrico o darse ese baño en tina de agua caliente que tanto desea (cuidado con quemarse). En todo caso, si le sienta mejor, igualmente puede continuar con las compresas frías.
- Paso 4: Inicie los ejercicios de estiramiento. Nada de sacudidas, saltos y evite todo lo que pueda aumentarle el dolor (irá identificando las cosas con el paso de los días).
- Paso 5: Sí, puede ocupar analgésicos, pero recuerde que la autoeducación no es buena y que éstos quitan el dolor pero no solucionan el problema.
- Paso 6: Los masajes pueden ayudar, pero que no le apliquen presión directa sobre la columna, solo en la musculatura.
- Paso 7: Si su trabajo requiere estar de pie o sentado gran parte del día, considere el usar una faja lumbar. Usada adecuadamente puede aliviar el dolor y dar calor, comodidad y soporte. En todo caso, ocurre lo mismo que con los analgésicos, si no se estira y ejercita diariamente, se le quitará el dolor pero no solucionará el problema que lo provocó (y volverá).
Finalmente, hay dos detalles más que puede que le interesen:
Si le interesa haga clic en los link para averiguar la respuesta a esas dos preguntas. Mientras tanto, y por ahora, me despido y agradezco su lectura. Siéntase libre de comentar o plantear sus dudas.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario.
Si el sistema de blog me lo permite (porque a veces me da problemas), te responderé en cuanto sea posible.
Otra vez, muchas gracias. ¡Hasta la próxima!